Matemáticos Históricos
Bienvenidos chicos este blog trata de las personas que nos dan dolores de cabeza con las matemáticas pero es muy importante saber quienes son:
Hasta ya muy avanzada la época del renacimiento,
la mayoría de los matemáticos se dedicaban a varias ciencias diferentes.
Con frecuencia eran al mismo tiempo filósofos, ingenieros,
astrónomos y astrólogos.
El polimatismo cedió con el transcurso de los siglos, de
modo que en la época del racionalismo era
usual que los matemáticos estudiaran y practicaran sólo una segunda ciencia
adicional. Mayoritariamente, y debido al parentesco temático, escogían la física como
segunda ciencia o campo de ocupación.
A partir del siglo XIX este
desarrollo con tendencia a la especialización continuó, de modo que en la
actualidad es más frecuente que los matemáticos sólo investiguen en unas pocas
ramas o áreas parciales de la matemática.
Antigüedad
Tales de Mileto
(en griego, Θαλῆς ὁ Μιλήσιος) (c. 624 a. C. - c. 546 a. C.)es considerado por la tradición historio gráfica occidental (desde Aristóteles en el siglo IV a. C.
(en griego, Θαλῆς ὁ Μιλήσιος) (c. 624 a. C. - c. 546 a. C.)es considerado por la tradición historio gráfica occidental (desde Aristóteles en el siglo IV a. C.
Pitágoras de Samos
(en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 580 a. C. – ca. 495 a. C.) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro.
(en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 580 a. C. – ca. 495 a. C.) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro.
Nacimiento
|
580 a. C.
Isla de Samos |
Fallecimiento
|
495 a. C.
Metaponto, Italia. |
Residencia
|
Samos, Crotona.
|
Campo
|
Filosofía, Matemáticas,Música, Ética, Astronomía.
|
Conocido por
|
Teorema de Pitágoras,Armonía de las esferas,Afinación pitagórica.
|
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/Kapitolinischer_Pythagoras_adjusted.jpg
Euclides
(en griego Ευκλείδης, Eukleides) fue un matemático y geómetra griego (ca. 325 - ca. 265 a. C.). Se le conoce como "El Padre de la Geometría".
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8c/Euklid2.jpg
Arquímedes de Siracusa
(En griego antiguo Ἀρχιμήδης) (Siracusa (Sicilia), ca. 287 a. C. – ibídem, ca. 212 a. fue un matemático griego, físico,ingeniero, inventor y astrónomo. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica.
Nacimiento
|
287 a. C.
Siracusa, Sicilia (Magna Grecia) |
Fallecimiento
|
ca. 212 a. C. (75
años)
Siracusa |
Residencia
|
Siracusa
|
Matemáticas, física, ingeniería,astronomía, invención
|
|
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e7/Domenico-Fetti_Archimedes_1620.jpg
Diofanto de Alejandría
(griego antiguo: Διόφαντος ὁ Ἀλεξανδρεύς, Dióphantos ho Alexandreús), nacido alrededor del 200/214 y fallecido alrededor de 284/298, fue un antiguo matemático griego. Es considerado "el padre del álgebra".
Herón (o Hero) de Alejandría
(En griego: Ἥρων ὁ Ἀλεξανδρεύς, siglo I d. C.) fue un ingeniero y matemático helenístico que destacó enAlejandría (en la provincia romana de Egipto); ejerció de ingeniero en su ciudad natal, Alejandría.
Este griego es considerado uno de los científicos e inventores más grandes de la antigüedad y su trabajo es representativo de la tradición científica helenista.
Liu Hui
劉徽 fue un matemático chino que vivió durante el Reinado de Wei. En el año 263 editó un libro que había sido compuesto en torno al inicio de nuestra era, conocido como Jiuzhang Suanshu o Los nueve capítulos del arte matemático, junto con comentarios enormemente importantes. Esta obra estaba llamada a ser uno de los libros chinos más famosos en el dominio de las matemáticas, el gran clásico sobre el que trabajaron las generaciones posteriores.
劉徽 fue un matemático chino que vivió durante el Reinado de Wei. En el año 263 editó un libro que había sido compuesto en torno al inicio de nuestra era, conocido como Jiuzhang Suanshu o Los nueve capítulos del arte matemático, junto con comentarios enormemente importantes. Esta obra estaba llamada a ser uno de los libros chinos más famosos en el dominio de las matemáticas, el gran clásico sobre el que trabajaron las generaciones posteriores.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5c/Sea_island_survey.jpg
Edad media
Aryabhata
(आर्यभटः en escritura devánagari del sánscrito, Āryabhaṭa en el sistema AIST de transliteración sánscrita) o Aryabhata I (hacia 476- 550 EC) fue el primer gran matemático y astrónomo de la era clásica de la matemática en la India y la astronomía india.
(आर्यभटः en escritura devánagari del sánscrito, Āryabhaṭa en el sistema AIST de transliteración sánscrita) o Aryabhata I (hacia 476- 550 EC) fue el primer gran matemático y astrónomo de la era clásica de la matemática en la India y la astronomía india.
La obra de Aryabhata trata principalmente sobre la matemática y la astronomía; también trabajó en la aproximación del número π.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/af/2064_aryabhata-crp.jpg

Brahmagupta
(598 - 660) fue un matemático y astrónomo indio. Su padre fue Jisnugupta.
Nació en el año 598, posiblemente en Ujjain, donde vivió. En esta ciudad de la zona central de la India se encontraba el más famoso y antiguo observatorio de astronomía del que Brahmagupta era el director.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/64/Brahmaguptra%27s_theorem.svg
Abu Abdallah Muḥammad ibn Mūsā al-Jwārizmī (Abu Yāffar) (أبو عبد الله محمد بن موسى الخوارزمي ابو جعفر), conocido generalmente como al-Juarismi, fue un matemático, astrónomo y geógrafo persa musulmán, que vivió aproximadamente entre 780 y 850.
Debemos a su nombre y al de su obra principal, "Hisāb al-ŷabr wa'l muqābala", (حساب الجبر و المقابلة) nuestras palabras álgebra, guarismo y algoritmo. De hecho, es considerado como el padre del álgebra.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/93/Abu_Abdullah_Muhammad_bin_Musa_al-Khwarizmi_edit.png

Thabit ibn Qurra ibn Marwan al-Sabi al-Harrani
(826 Harrán, actual Turquía - 901, Bagdad). Su nombre indica que era procedente de la secta de los sabeos (en latín se denominaba a veces como Thebit).
Destacó en su época como un gran astrónomo y matemático. Resulta sorprendente su gran conocimiento de idiomas, habilidad que le facilitó viajar muy a menudo por la mayoría de los países del Islam.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8b/20010219-001-01.jpg

Al-Batani
(c. 858–929), fue un príncipe, astrónomo, astrólogo y matemático árabe. Su nombre completo es Abū `Abd Allāh Muḥammad ibn Jābir ibn Sinān al-Raqqī al-Ḥarrānī aṣ-Ṣābi` al-Battānī (en idioma árabe أبو عبد الله محمد بن جابر بن سنان الحراني الصابي البتاني), latinizado como Albategnius,Albategni o Albatenius y deriva de su ciudad natal Harrán, cerca de Urfa (Mesopotamia), en la actual Turquía.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ed/Albategnius.jpeg

Abú al-Wafá Buzjani
(940-998) fue un matemático y astrónomo persa.
Su nombre completo era Abū al-Wafāʾ Muḥammad ibn Muḥammad ibn Yaḥyā ibn Ismāʿīl ibn al-ʿAbbās al-Būzjānī. Nació el 10 de junio del 940 enBuzhgan (Nishapur, Irán) y murió el 1 de julio de 998 en Bagdad (Irak).
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons
/5/59/Buzjani%2C_the_Persian.jpg

Abū ‘Alī al-Ḥaṣan ibn al-Ḥaṣan ibn al-Hayṯam
(965–1040) (árabe: أبو علي الحسن بن الحسن بن الهيثم) llamado en Occidente Alhazen o Alhacén es considerado creador del método científico, fue un matemático, físico y astrónomo musulmán quien realizó importantes contribuciones a los principios de la óptica y a la concepción de los experimentos científicos. Se lo llama también a veces al-Basri por su lugar de nacimiento, Basora (en el actual Irak).
Se lo considera el padre de la óptica por sus trabajos y experimentos con lentes, espejos, reflexión y refracción. Murió probablemente en El Cairo, Egipto.
(965–1040) (árabe: أبو علي الحسن بن الحسن بن الهيثم) llamado en Occidente Alhazen o Alhacén es considerado creador del método científico, fue un matemático, físico y astrónomo musulmán quien realizó importantes contribuciones a los principios de la óptica y a la concepción de los experimentos científicos. Se lo llama también a veces al-Basri por su lugar de nacimiento, Basora (en el actual Irak).
Se lo considera el padre de la óptica por sus trabajos y experimentos con lentes, espejos, reflexión y refracción. Murió probablemente en El Cairo, Egipto.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/36/Ibn_al-Haytham.png/493px-Ibn_al-Haytham.png

Leonardo de Pisa, Leonardo Pisano o Leonardo Bigollo
(c. 1170 - 1250), también llamado Fibonacci, fue un matemático italiano, famoso por haber difundido en Europa el sistema de numeración indo-arábigo actualmente utilizado, el que emplea notación posicional (de base 10, o decimal) y un dígito de valor nulo: el cero; y por idear la sucesión de Fibonacci.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/35/Fibonacci2.jpg

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cd/Gleichung_Li_Ye.jpg/642px-Gleichung_Li_Ye.jpg
Li Ye
también llamado Li Chi o Li Zhi (1192 en Tahsing, hoy Pekín; 1279 en la provincia de Hopeh) fue un matemático chino del período de la dinastía Song.
también llamado Li Chi o Li Zhi (1192 en Tahsing, hoy Pekín; 1279 en la provincia de Hopeh) fue un matemático chino del período de la dinastía Song.
Li Ye fue un matemático chino que vivió durante la Dinastía Song.

Zhu Shijie (Chino: 朱世杰, Hanqing 字漢卿,號松庭) ( mediados de la década de 1270?-1330?) también conocido como Chu Shih-Chieh fue uno de los más eminentes matemáticos chinos.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/95/%E7%AE%97%E5%AD%A6%E5%90%AF%E8%92%99.jpg/110px-%E7%AE%97%E5%AD%A6%E5%90%AF%E8%92%99.jpg

Ghiyath al-Din Jamshid Mas'ud al-Kashi
(1380-1429), conocido también como Ghiyath al-Kashi, Jamshīd al-Kāshī o simplemente Al Kashi fue un astrónomo y matemático persa. Fue llamado también el «segundo Ptolomeo».
(1380-1429), conocido también como Ghiyath al-Kashi, Jamshīd al-Kāshī o simplemente Al Kashi fue un astrónomo y matemático persa. Fue llamado también el «segundo Ptolomeo».
En su obra r-Risala al-Muhitija determinó el perímetro de la circunferencia goniométrica (es decir, unitaria, cuyo perímetro es el doble del número π.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bd/Resaleye_mohitiye_end.jpg/110px-Resaleye_mohitiye_end.jpg

Renacimiento europeo y Edad Moderna.
Johann Müller Regiomontano
(Nace el 6 de junio en Königsberg in Bayern (Franconia), 1436 - † 6 de julio en Roma, 1476) fue un astrónomo y matemático alemán. Su nombre real es Johann Müller Königsberg y el apodo regiomontano proviene de la traducción latina del nombre de la ciudad alemana donde nació: Königsberg (Montaña real o Montaña Regia).

Piero della Francesca
(Piero di Benedetto dei Franceschi; llamado también Pietro Borghese, Borgo del Santo Sepolcro, en el valle alto del Tíber, cerca de Arezzo, h. 14151 – Borgo del Santo Sepolcro, 12 de octubre de 1492) fue un pintor italiano del Quattrocento (siglo XV)
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fa/Resurrection_detail.JPG
Luca Pacioli
De nombre completo Fray Luca Bartolomeo de Pacioli o Luca di Borgo San Sepolcro, cuyo apellido también aparece escrito como Paccioli y Paciolo (Sansepolcro, 1445 - 1517), fue un fraile franciscano y matemático italiano, precursor del cálculo de probabilidades.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2a/Pacioli.jpg/220px-Pacioli.jpg

Nicolo Fontana
(1499 - 13 de diciembre de 1557), fue un matemático italiano apodado Tartaglia (el tartamudo), debido a que en su niñez recibió una herida cuando las tropas de Gastón de Foix tomaban Brescia, su ciudad natal.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d5/Tartaglia-Opere-portrait.jpg/250px-Tartaglia-Opere-portrait.jpg

Gerolamo Cardano, o Girolamo Cardano
(24 de septiembre de 1501 - 21 de septiembre de 1576) fue un médico notable, además de un célebre matemático italiano del Renacimiento, un astrólogo de valía y un estudioso del azar. Este filósofo y destacado enciclopedista, fue autor de una de las primeras autobiografías modernas.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Jer%C3%B4me_Cardan.jpg/200px-Jer%C3%B4me_Cardan.jpg

Rafael Bombelli
También escrito como Raffaele o Rafael Bombelli Bombelli ( Bolonia, 1526 - Roma, 1572 ) fue un matemático e ingeniero hidráulico italiano.
También escrito como Raffaele o Rafael Bombelli Bombelli ( Bolonia, 1526 - Roma, 1572 ) fue un matemático e ingeniero hidráulico italiano.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1f/Algebra_by_Rafael_Bombelli.gif/200px-Algebra_by_Rafael_Bombelli.gif

Enrique de Borbón
(Pau, 13 de diciembre de 1553 – París, 14 de mayo de 1610) fue rey de Navarra1 con el nombre de Enrique III entre 1572 y 1610, y rey de Francia como Enrique IV entre 1589 y 1610, primero de la Casa de Borbón en este país, conocido como Enrique el Grande (Henri le Grand) o el Buen Rey (Le bon roi Henri) y copríncipe de Andorra (1562-1610).
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/da/King_Henry_IV_of_France.jpg/250px-King_Henry_IV_of_France.jpg

François Viète
(nombre latino, Franciscus Vieta; también conocido en algunos textos en español por su nombre españolizado,Francisco Vieta) fue un matemático francés (Fontenay-le-Comte, 1540-París, 1603).
(nombre latino, Franciscus Vieta; también conocido en algunos textos en español por su nombre españolizado,Francisco Vieta) fue un matemático francés (Fontenay-le-Comte, 1540-París, 1603).
Se le considera uno de los principales precursores del álgebra. Fue el primero en representar los parámetros de una ecuación mediante letras.
François Viète también fue conocido en su época como súbdito del rey fiel y competente. Fue consejero privado de los reyes deFrancia Enrique III y de Enrique IV.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6a/Francois_Viete.jpeg

Johannes Kepler
(Weil der Stadt, Alemania, 27 de diciembre de 1571 - Ratisbona,Alemania, 15 de noviembre de 1630), figura clave en la revolución científica, astrónomo y matemático alemán; fundamentalmente conocido por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol. Fue colaborador de Tycho Brahe, a quien sustituyó como matemático imperial de Rodolfo II.
(Weil der Stadt, Alemania, 27 de diciembre de 1571 - Ratisbona,Alemania, 15 de noviembre de 1630), figura clave en la revolución científica, astrónomo y matemático alemán; fundamentalmente conocido por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol. Fue colaborador de Tycho Brahe, a quien sustituyó como matemático imperial de Rodolfo II.
En 1935 la UAI decidió en su honor llamarle «Kepler» a un astroblema lunar.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/de/JKepler.png

Pierre de Fermat
(Beaumont-de-Lomagne, Francia, 17 de agosto de 1601.
Castres, Francia, 12 de enero de 1665) fue un jurista y matemático francés apodado por Eric Temple Bell con el sobrenombre de «príncipe de los aficionados».
(Beaumont-de-Lomagne, Francia, 17 de agosto de 1601.
Castres, Francia, 12 de enero de 1665) fue un jurista y matemático francés apodado por Eric Temple Bell con el sobrenombre de «príncipe de los aficionados».
Fermat fue junto con René Descartes uno de los principales matemáticos de la primera mitad del siglo XVII.
Descubrió el cálculo diferencial antes que Newton y Leibniz, fue cofundador de lateoría de probabilidades junto a Blaise Pascal e independientemente de Descartes, descubrió el principio fundamental de la geometría analítica.
Sin embargo, es más conocido por sus aportaciones a la teoría de números en especial por el conocido como último teorema de Fermat, que preocupó a los matemáticos durante aproximadamente 350 años, hasta que fue demostrado en 1995 por Andrew Wilesayudado por Richard Taylor.
Sin embargo, es más conocido por sus aportaciones a la teoría de números en especial por el conocido como último teorema de Fermat, que preocupó a los matemáticos durante aproximadamente 350 años, hasta que fue demostrado en 1995 por Andrew Wilesayudado por Richard Taylor.

René Descartes
(La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo,Suecia, 11 de febrero de 1650), también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo,matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/73/Frans_Hals_-_Portret_van_Ren%C3%A9_Descartes.jpg

Blaise Pascal
(Clermont-Ferrand, 19 de junio 1623 - París, 19 de agosto de 1662) fue un matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés.
Sus contribuciones a las matemáticas y las ciencias naturales incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la Teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal abandonó las matemáticas y la física para dedicarse a la filosofía y a la teología.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/98/Blaise_Pascal_Versailles.JPG
Kōwa Seki o Takakazu Seki
(関孝和, Seki Kōwa o Seki Takakazu) (nacido 1637/1642? – 5 de diciembre de 1708 ) fue un matemático japonés que creó una nueva notación algebraica y estableció las bases para el posterior desarrollo del wasan (matemática tradicional japonesa).
Motivado por cómputos astronómicos, hizo un importante trabajo en el cálculo integral y ecuaciones indeterminadas de números enteros, que fueron desarrolladas por sus sucesores.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0f/Seki.jpeg

Jakob Bernoulli
(Basilea, 27 de diciembre de 1654 - ibíd. 16 de agosto de 1705), también conocido como Jacob, Jacques o James Bernoulli, fue un genial matemático y científico suizo y hermano mayor de Johann Bernoulli (parte de la familia Bernoulli).
Siendo joven su padre Nikolaus Bernoulli, lo envió a la Universidad de Basilea para estudiar filosofía y teología, con el ánimo de que se convirtiera en teólogo. Pero Jakob continuó, a escondidas, las que eran sus auténticas aficiones la física y las matemáticas.

Gottfried Wilhelm Leibniz
A veces von Leibniz1 (Leipzig, 1 de julio de 1646 -Hannover, 14 de noviembre de 1716) fue un filósofo, lógico, matemático, jurista,bibliotecario y político alemán.
A veces von Leibniz1 (Leipzig, 1 de julio de 1646 -Hannover, 14 de noviembre de 1716) fue un filósofo, lógico, matemático, jurista,bibliotecario y político alemán.
Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, y se le reconoce como "El último genio universal". Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, así como a la matemática, física, geología, jurisprudencia e historia.

Isaac Newton
(25 de diciembre de 1642 JU – 20 de marzo de 1727 JU; 4 de enero de1643 GR – 31 de marzo de 1727 GR) fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimistay matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/Sir_Isaac_Newton_%281643-1727%29.jpg

Johann Bernoulli
(Basilea, Suiza, 27 de julio de 1667 - ibídem, 11 de enero de 1748), también conocido como Jean o John, fue un matemático, médico y filólogo suizo.
Su padre de religión calvinista deseaba que su hijo se convirtiera en comerciante y aceptó entrar como aprendiz en el negocio familiar de especias y medicinas, pero terminó por hacerlo tan mal que su contrariado padre se vio obligado a rectificar su orientación originaria, entonces su padre decidió que se convirtiera en médico, profesión también relacionada con el negocio familiar.

Leonhard Paul Euler
(pron. AFI: [ˈɔʏlɐ] en alemán, AFI: [ˈojler] en español) (Basilea,Suiza, 15 de abril de 1707 - San Petersburgo, Rusia, 18 de septiembre de 1783), conocido como Leonhard Euler, fue un matemático y físico suizo. Se trata del principal matemático del siglo XVIII y uno de los más grandes y prolíficos de todos los tiempos.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/60/Leonhard_Euler_2.jpg

Joseph-Louis Lagrange
Bautizado como Giuseppe Lodovico Lagrangia, también llamado Giuseppe Luigi Lagrangia o Lagrange (25 de enero de 1736 en Turín - 10 de abril de 1813 en París) fue un matemático, físico y astrónomo italiano que después vivió en Prusia y Francia. Lagrange trabajó para Federico II de Prusia, en Berlín, durante veinte años. Lagrange demostró el teorema del valor medio, desarrolló la mecánica Lagrangiana y tuvo una importante contribución en astronomía.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d8/Langrange_portrait.jpg

XIX
Johann Carl Friedrich Gauss
(Gauß) (?·i) (Brunswick, 30 de abril de 1777 –Gotinga, 23 de febrero de 1855), fue un matemático, astrónomo, geodesta, y físicoalemán que contribuyó significativamente en muchos campos, incluida la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial, la estadística, el álgebra, lageodesia, el magnetismo y la óptica. Considerado «el príncipe de las matemáticas» y «el matemático más grande desde la antigüedad», Gauss ha tenido una influencia notable en muchos campos de la matemática y de la ciencia, y es considerado uno de los matemáticos que más influencia ha tenido en la Historia. Fue de los primeros en extender el concepto de divisibilidad a otros conjuntos.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9b/Carl_Friedrich_Gauss.jpg

Bernard Placidus Johann Nepomuk Bolzano
(Praga, Bohemia (actual República Checa), 5 de octubre de 1781 – ídem, 18 de diciembre de 1848), conocido como Bernard Bolzano fue un matemático, lógico, filósofo y teólogo bohemio que escribió en alemán y que realizó importantes contribuciones a las matemáticas y a la Teoría del conocimiento. Ha sido reconocido como el Rafael Alberti de la filosofía y las matemáticas
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9b/Bernard_Bolzano.jpg

No hay comentarios:
Publicar un comentario